Puntos de Interés cerca del Hotel
1. PALACIO DE GOBIERNO (3 min.)
2. CONGRESO NACIONAL (3 min.)
3. CATEDRAL METROPOLITANA ( 4min.)
4. TEATRO MUNICIPAL (4 min.)
5. SAN FRANCISCO (11 min.)
6. TELEFÉRICO (11 min.)
7. CALLE JAEN (8 min.)
8. SAGARNAGA (11 min.)
9. LINARES (15 min.)
10. TERMINAL DE BUSES (19 min.)
11. OBELISCO (7 min.)

1. Palacio de Gobierno
El Palacio de Gobierno es la sede del poder ejecutivo de Bolivia y se encuentra ubicado en la Plaza Murillo, en el centro histórico de la ciudad de La Paz. El palacio fue construido en 1853 y es el Palacio Presidencial de mayor importancia en la historia de Bolivia.

1. Palacio de Gobierno
El edificio es de estilo neoclásico y cuenta con una fachada de dos cuerpos y cinco naves con una puerta de ingreso para cada una. La puerta central y la ventana están flanqueadas por 3 columnas corintias en cada lado. Su fachada presenta varias columnas corintias y ornamentos de reminiscencia greco-romana.


2. Congreso Nacional
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) es el órgano legislativo del poder público del Estado Plurinacional de Bolivia. La ALP está compuesta por dos cámaras: la Cámara de Diputados con 130 miembros, y la Cámara de Senadores con 36 miembros.
2. Congreso Nacional
La Asamblea se reúne en el nuevo edificio legislativo en la ciudad de La Paz. Las atribuciones del órgano legislativo están establecidas en la Constitución Política del Estado, y su organización y funciones reguladas por el Reglamento General de la Cámara de Diputados.


3. Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz es una basílica menor situada en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, Bolivia. Fue construida en el año 1835 con una arquitectura de estilo neoclásico con algunos elementos barrocos.
3. Catedral Metropolitana
Tiene un interior distribuido en 5 naves. En su construcción y diseño participó el arquitecto Antonio Camponovo. La catedral presenta una fachada de dos cuerpos, cinco naves con una puerta de ingreso para cada una. La puerta central y la ventana están flanqueadas por 3 columnas corintias en cada lado. Su fachada presenta varias columnas corintias y ornamentos de reminiscencia greco-romana.


4. Teatro Municipal
El Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez es el principal teatro de la ciudad de La Paz, Bolivia. Fue inaugurado en 1845 y es el teatro más antiguo de Sudamérica
4. Teatro Municipal
El teatro es un escenario para la presentación de recitales y conciertos musicales, obras teatrales, ballet y ópera, entre otros espectáculos culturales. Está ubicado en la calle Indaburo esquina Genaro Sanjinéz en la ciudad de La Paz. El teatro fue proyectado por el arquitecto José Núñez del Prado y su estilo arquitectónico corresponde al periodo republicano.


5. San Francisco
Fue construida entre los siglos XVI y XVIII en el estilo barroco mestizo. La iglesia es parte del conjunto conventual que da nombre a la plaza adyacente, Plaza Mayor de San Francisco.
5. San Francisco
El prócer de la revolución boliviana, Pedro Domingo Murillo, está enterrado en su fachada.


6. Teleferico Naranja
Esta línea fue inaugurada en septiembre de 2017 y tiene la proyección de transportar a más de 30,000 pasajeros por día desde la Ex Estación Central hasta la Plaza Villarroel.
6. Teleferico Naranja
La línea cuenta con cuatro estaciones: Estación Central, Estación Armentia, Estación Periférica y Estación Plaza Villarroel. El tiempo aproximado de recorrido es de 12 minutos.


7. Calle Jaen
Es conocida por sus leyendas y misterios. Se dice que la calle está embrujada y que se pueden escuchar gemidos y gritos a altas horas de la noche.
7. Calle Jaen
También se cuenta que el fantasma de Pedro Domingo Murillo, héroe de Bolivia y antiguo residente de la calle Jaén, aparece a veces intentando entablar conversación con los transeúntes.


8. Calle Sagarnaga
La calle se diseñó como parte del primer trazado urbano con características europeas que se implantó en el sector tras la fundación de la ciudad.
8. Calle Sagarnaga
Forma parte de la parte más consolidada del trazado urbano en forma de damero que caracterizó a las ciudades del nuevo mundo planificadas por los españoles.


9. Calle Linares
Es una calle tradicional de la ciudad de La Paz, Bolivia, ubicada en el barrio de San Sebastián. Es conocida por sus edificaciones históricas que datan de más de un siglo y por ser el hogar del Mercado de las Brujas.
9. Calle Linares
La calle también cuenta con centros artesanales y galerías de joyería en plata y prendas de vestir con motivos propios de la cultura boliviana andina, entre estos los aguayos, bolsas, ponchos, chalinas, guantes y mucho más.


10. Terminal de buses entrada
La Terminal de Buses de La Paz fue construida entre los años 1913 y 1917 con el fin de ser la estación del Ferrocarril Guaqui – La Paz . Fue financiada por la Bolivia Railway Company.
10. Terminal de buses entrada
Su diseño fue realizado por el ingeniero civil francés Alexandre Gustave Eiffel, conocido por la edificación de la Torre Eiffel en París.


11. Obelisco
Se encuentra en la avenida Mariscal Santa Cruz. En este lugar, se erige el Monumento al "Soldado desconocido", en homenaje a los cientos de soldados caídos en la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935). Este obelisco es un punto de encuentro céntrico y estratégico debido a su ubicación en el corazón de La Paz.
11. Obelisco
En agosto de 1964, se inició la creación de un mural cerámico en La Paz, aunque su elaboración fue interrumpida por el golpe de estado del 4 de noviembre del mismo año. Este mural representa 50 años de historia y es un testimonio artístico de la ciudad.
